Saltar al contenido

Cómo Hacer una para un Ensayo este 2022

La conclusión no se debe tomar a la ligera, aunque sea la parte final del texto, ya que la conclusión es una forma de retomar lo esencial del contenido, dejando un sabor de boca agradable que viene siendo la cereza en el pastel. Así que quédate y te mostraremos cómo escribir una conclusión en 6 sencillos pasos.

Índice

Qué es una de un Ensayo y para que Sirve

La conclusión consiste en redactar de forma abreviada los puntos más importantes del tema, tratando de despejar toda duda por parte del lector, haciendo énfasis en la idea principal del tema, con la precaución de no repetir textos dentro del contenido y tratando de no colocar información que no se haya visto antes.

El motivo de una conclusión es dejar al lector sin ninguna pregunta o duda sobre el tema, y aclarar la razón de porque el contenido es de suma relevancia para él, dejando una impresión duradera.

En la conclusión de un proyecto de investigación, deben ir principalmente los hallazgos encontrados en dicha investigación y aclarar las ideas tratadas a lo largo de la misma.

Una conclusión no debe ser extensa y tampoco es un resumen, la idea es dejar claro lo abordado en el tema, tomando puntos de referencias importantes del contenido, con el objetivo de captar el interés del lector.

Ya que la conclusión es la última parte, es donde dejarás una huella en el lector, ya que le mostrarás la importancia del tema expuesto y le darás una explicación del por qué de los datos obtenidos.

¿Cómo Empezar una de un Ensayo?

como hago la conclusion de un ensayo

Una pregunta muy común al momento de redactar una conclusión es: ¿Cómo se inicia una conclusión?. Y el problema en el que muchos caen, es en el cliché de “para concluir” “hemos llegado a la conclusión”, y no está mal, pero sabemos que es una conclusión ¿no es así?, entonces evitemos repetirlo.

Unos ejemplos de palabras para comenzar una conclusión:

  • La investigación expuesta nos indica.
  • En relación a lo expuesto.
  • Finalmente.
  • La evidencia mostrada anteriormente.
  • Después de realizar las evaluaciones correspondientes.
  • Gracias a los datos recabados.

Que Lleva la conclusión de un Ensayo o Cuáles son sus Reglas

Has 3 factores que debe tener toda conclusión y son:

Propósito

Lo primero que debes hacer al comenzar a redactar una conclusión, es despejar de cualquier duda al lector.

Para hacerlo debes retomar las ideas principales del tema y demostrar como solucionaste el problema expuesto. De esta forma el lector aclara sus dudas y ve cuales son los puntos más importantes del tema.

Problema

Debes demostrar al lector que encontraste la solución a los problemas planteados en tu investigación y que ofreces una solución real, solo debes enfatizar en el texto lo que querías lograr y como lo lograste .

Posibilidad

El conocimiento es infinito y debemos dejar claro al lector, que hay mucho aún por explorar en el tema, para que de esta forma se sienta más atraído y quiera saber más sobre el tema presentado.

Estas son reglas que debe de tener una conclusión bien hecha.

Cómo Hacer una para un Ensayo en 6 Sencillos pasos

como se escribe la conclusion de un ensayo

Si sigues estos pasos no tendrás problema alguno para realizar una buena conclusión.

  1. Repasa lo que haz hecho.
  2. Evita caer en la redundancia.
  3. No muestres nueva información.
  4. No te extiendas.
  5. Cuida tu ortografía.
  6. Deja una Impresión que perdure en el lector.

¿Qué tan larga debe ser una conclusión de un Ensayo?

Una pregunta muy frecuente esa de ¿Cuántos párrafos debe tener una conclusión?. Y es que esto depende, ¡si! depende y es que según el tema que estés abordando, unas conclusiones serán más largas que otras, no podemos decirte de cuántas palabras deber ser ni cuantos párrafos debe tener.

Ya que con lo antes visto, podrás redactar una conclusión muy completa. Pero si se trata de una conclusión para una investigación, proyecto o de un ensayo se recomienda entre 1 y 4 páginas.

2 Ejemplos de de Ensayo y Tipos

Estos 3 ejemplos los puedes tomar con base para hacer la tuya.

reflexiva

Este tipo de conclusión es muy utilizada, ya que con ella puedes hacer que el lector quede intrigado y pensativo, sobre los problemas expuestos y la forma de solucionarlos.

Cómo Escribir una de solución de problemas

Acá puedes acabar tu tema con las respuestas a todos los problemas presentados en el contenido.

Cómo Redactar una con cita

Es muy importante citar a personas relacionadas con el tema, de esta forma mostramos el interés y le da mucha autoridad al texto.

Ahora ya sabes cómo redactar una conclusión para una investigación o cualquier tipo de trabajo escrito.

Ejemplos de para un Ensayo

Como se puede evidenciar, la ciencia ha aceptado el hecho de que sus verdades siempre serán relativas, y mucho más aún si estas deben ser evaluadas y sometidas a un método que las compruebe, como es el método científico.

En el caso que nos ocupa, cual es el análisis y abordamiento de un informe de investigación, es perceptible la necesidad, de adecuarlo a los parámetros preestablecidos de formalidad para la presentación de un informe ya que al estar ausente uno de estos, la información puede verse truncada, lo cual no puede ser permisible.

Por igual, la parte metodológica amerita la conformación de procesos de selección y evaluación de datos que permitirán comprobar las relaciones entabladas en la hipótesis y de necesario tratamiento por medio de sus variables, siendo menester que los diseños de investigación inmiscuyan todos y cada uno de estos aspectos para la obtención de los resultados planteados en la proyección de los objetivos.

Siendo así se establecen como recomendación, la revisión integral del aspecto metodológico y sus bases de conformación, como lo son la población y muestra entendiendo que estos deben ser seleccionados para un óptimo control bajo la figura de aplicación de los instrumentos.

Ahora bien, otra recomendación reside en una mayor expansión de teorías en lo que respecta a la interacción de las tres variantes de creatividad, pero por igual determinar la influencia de la relajación, el cuento infantil y la imaginación en la misma de forma separada.

Ya que la falta de teorías expuesta al respecto, exponen un vacío epistemológico referido a las propias variables, las cuales necesitan de mayor complementación para su estudio, entendiendo que ciertos resultados no apuntaron los objetivos propuestos.

Siendo ello, también entendible de que la conducta humana es cambiante, por lo que es de difícil consecución que actúe por igual, ante distintos factores.

Ejemplo 2

Tratándose de un saber científico que dista de un saber vulgar, este es sometido a distintas condiciones como lo es la sistematicidad de su observación, es aquí donde encuentran su génesis los diseños de investigación.

En lo que respecta al diseño de investigación no experimental, se ha convertido en el cimiento de todos los estudios referidos a las ciencias sociales, tanto así que estas guardan su importancia y la validez de sus resultados en el proceder de este diseño.

Y es que siendo saber científico, a las ciencias sociales le corresponde determinado método científico, para poder así avocarse al estudio de sus objetos y lograr con esto, el ser humano comprender su realidad.

Es por ello, que desde una perspectiva abstracta, el diseño experimental con sus diversas variantes se esgrime como un proceder evaluativo científico, que permite la obtención de datos válidos y de referencias en el estudio de las ciencias sociales.

Permitiendo así la obtención de nuevos saberes que nos permitan ahondar a un más en los mares del conocimiento infinito que la realidad humana sin duda alguna nos presenta cada día.