Si eres estudiante, probablemente necesites un correo electrónico .edu para acceder a recursos exclusivos, obtener descuentos en ciertos productos y servicios, y para comunicarte con tus profesores y compañeros de clase. En esta publicación, te mostraremos 5 alternativas para crear un correo .edu de estudiante gratis.
1. Crear un correo .edu a través de tu institución educativa
La primera opción es verificar si tu institución educativa ofrece correos electrónicos .edu para sus estudiantes. La mayoría de las universidades y colegios en los Estados Unidos ofrecen correos electrónicos gratuitos para sus estudiantes, y es posible que también lo hagan en otros países.
Para crear un correo .edu a través de tu institución educativa, deberás seguir las instrucciones proporcionadas por la universidad o colegio. Por lo general, deberás completar un formulario de solicitud y proporcionar información personal para verificar que eres estudiante de la institución.
2. Obtener un correo .edu a través de una organización estudiantil
Si tu institución educativa no ofrece correos electrónicos .edu gratuitos para sus estudiantes, es posible que puedas obtener uno a través de una organización estudiantil. Algunas organizaciones estudiantiles, como la Asociación Nacional de Estudiantes Universitarios (ANEU) en los Estados Unidos, ofrecen correos electrónicos .edu gratuitos para sus miembros.
Para obtener un correo .edu a través de una organización estudiantil, deberás unirte a la organización y seguir las instrucciones proporcionadas para crear tu correo electrónico.
3. Utilizar un correo .edu temporal
Otra opción es utilizar un correo electrónico .edu temporal para acceder a recursos exclusivos. Hay varios sitios web que ofrecen correos electrónicos temporales, como TempMailAddress y Guerrilla Mail.
Para utilizar un correo electrónico .edu temporal, simplemente visita uno de estos sitios web, crea una dirección de correo electrónico temporal y úsala para acceder a los recursos exclusivos. Ten en cuenta que estos correos electrónicos temporales tienen una duración limitada y no son adecuados para comunicarte con tus profesores y compañeros de clase a largo plazo.
4. Utilizar un correo .edu de un amigo o familiar
Si tienes un amigo o familiar que es estudiante y tiene un correo electrónico .edu, es posible que te permitan utilizarlo para acceder a los recursos exclusivos. Sin embargo, esto no es recomendable y puede ser considerado como fraude o violación de los términos y condiciones de uso de los recursos exclusivos.
5. Utilizar un correo .edu de prueba
Algunas empresas ofrecen correos electrónicos de prueba para que los estudiantes puedan acceder a sus recursos exclusivos durante un período limitado de tiempo. Por ejemplo, Microsoft ofrece un correo electrónico de prueba para estudiantes que les permite acceder a Office 365 y otros recursos exclusivos durante 30 días.
Para obtener un correo .edu de prueba, simplemente visita el sitio web de la empresa y sigue las instrucciones proporcionadas para crear tu correo electrónico.
En resumen, hay varias alternativas para crear un correo .edu de estudiante gratis, incluyendo la opción de verificar si tu institución educativa ofrece correos electrónicos .edu gratuitos, unirte a una organización estudiantil que ofrezca correos electrónicos .edu, utilizar un correo electrónico .edu temporal, utilizar el correo electrónico .edu de un amigo o familiar (aunque esto no es recomendable), y utilizar un correo electrónico .edu de prueba ofrecido por una empresa.
Es importante recordar que algunos de estos métodos pueden no ser legales o éticos, y que siempre debes verificar los términos y condiciones de uso de los recursos exclusivos antes de acceder a ellos.