Saltar al contenido

Mantén tus huellas digitales seguras: consejos para mantenerse protegido en línea

29-05-2023 02:01:06 pm

Es muy probable que estés familiarizado con los conceptos básicos de internet, pero cuando se trata de seguridad y privacidad, puede que estés algo perdido.

Con el aumento en las violaciones de datos y estafas en línea, es importante saber mantener tus huellas digitales seguras. Es por eso que aquí te dejamos algunos consejos que te ayudarán a crear varias capas de seguridad para proteger tu información y borrar tu huellas digitales.

Índice

Contraseñas más complejas

Nuestra primera línea de defensa contra los piratas informáticos son las contraseñas que usamos para resguardar nuestros datos. Es por eso que no puedes crear unas que sean fácilmente adivinables o peor, tener una contraseña única para todas tus cuentas.

Lo mejor es crear una contraseña completa que combine desde números y mayúsculas, hasta símbolos con minúsculas.

Otras cosas que puedes hacer para mejorar tu seguridad con contraseñas es no guardar tu contraseña en el navegador. Esto puede dejar tu información vulnerable, ya que cualquiera puede acceder a tu equipo desde el navegador y llegar hasta las contraseñas bancarias, etc.

También prueba teniendo diferentes contraseñas para una de tus cuentas donde debes iniciar sesión. Esto hará más seguras las cuentas, ya que si alguna es hackeada, al menos no tendrán acceso al resto de ellas.

Habitúate a cerrar sesión de todas tus cuentas una vez que salgas de estas. Es más cómodo recordar la contraseña, pero al mismo tiempo te hace más vulnerable a que esta pueda ser robada junto a tus datos.

Si eres de los que se le hace difícil recordar contraseñas, puedes usar un administrador de contraseñas que las almacena, resguardándolas con una contraseña maestra. Estos programas, también te ayudan a crear contraseñas usando una combinación compleja de caracteres.

Por último, cambia con frecuencia tus contraseñas y mantén vigiladas las violaciones de seguridad que puedan sufrir tus inicios de sesión, estas suelen llegarte a través de notificaciones a tu correo electrónico.

Experiencias de navegación seguras

Antes de registrarte en algún sitio web o compartir tu información personal en un formulario en línea, asegúrate que el lugar sea seguro.

Para ello te daremos varias pistas, que si bien no garantizan 100% que el sitio sea seguro, al menos tienen credenciales antes las autoridades de internet que dan confianza a los internautas de navegar se manera segura.

Lo primero es que estén usando el protocolo cifrado HTTPS, aquellos sitios web que inician con HTTP, sin las “S” no están cifrados y pueden tratarse de sitios web falsos.

Fíjate también en que la URL del sitio web esté bien escrita. Pr ejemplo, hay sitios web falsos que colocan casi igual el nombre del sitio original, pero solo cambian algún carácter o el dominio para confundirte: en lugar de Netflix.com puedes encontrar Neflix.net.

Usa una VPN

No hay mejor manera de mantener tus huellas digitales seguras que usando una VPN. Estos programas están diseñados para que puedas navegar por internet de manera anónima. A pesar de que estos softwares son pagos, también hay las VPN gratuitas perfectas para elegir, que aunque con menos funciones, ayudan a mantener tus datos seguros y privados.

Las VPN usan tecnología de encriptación, lo que no permite que la información que envías o recibes a través de internet pueda ser robada. Y en el caso de que alguien tenga acceso a ella, la información se muestra cifrada, por lo que será ilegible para el ladrón informático.

A su vez, puedes ocultar tu dirección IP, disfrazándola con alguna de un servidor de la VPN. Esto hará pensar a quienes puedan seguirte que estás en otra región o país, en lugar de tu casa. Por eso son ideales para mantener tu navegación anónima.

Asimismo, muchas de estas no permiten que se guarde tu historial de navegación y ni el mismo proveedor de servicio VPN puede guardarlo.

Endurecimiento del enrutador

Los enrutadores para hogar son los objetos más atacados por piratas informáticos, esto se debe a que muchas personas no cambian los valores predeterminados de estos.

Cuando compramos un enrutador, este viene con un usuario y contraseñas de fábrica, información que es de conocimiento público. Si no cambiamos esta información, cualquiera puede acceder a este dispositivo y a su vez entrar en nuestra computadora o cualquier dispositivo conectado y robar nuestra información.

Por eso cambia el nombre del perfil y crea una contraseña compleja única, puedes guiarte del primer consejo que te hemos dejado. Asimismo, debes mantener el firmware actualizado, esto asegura que cualquier vulnerabilidad quede solventada.

Por último, siempre mantener al día con las tendencias más nuevas en ciberseguridad y ciberdelitos. La mejor manera de proteger nuestra información y cubrir nuestras huellas digitales es informándonos. Así podrás estar un paso delante de los atacantes para mejorar la seguridad y privacidad de tus datos.